ID del diplomado | 14650 |
Nombre del diplomado | Enseñanza y evaluación en la educación en licenciatura mediante Moodle 4.x |
Área del diplomado | Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud |
Modalidad | A distancia y/o en línea |
URL | https://moodlebasico2022.gnomio.com/course/view.php?id=52 |
Duración del diplomado en horas | 160.00 |
Duración del diplomado en años | 1 |
Número de módulos para este diplomado | 5 |
Fecha de inicio | 04/04/2025 |
Fecha de término | 19/09/2025 |
Cupo máximo | 50 |
Nombre del coordinador del diplomado | CAROLINA MORALES PONCE |
Entidad académica del coordinador | Fac. Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Teléfono | 56225852 |
Correo electrónico | carolmop@unam.mx |
Conocer características útiles de la plataforma Moodle, mediante el estudio auto-gestivo de recursos digitales y la realización de actividades individuales en línea en un servidor Moodle dedicado, que le faciliten al académico su mejor desempeño como profesor universitario en una plataforma Moodle de versión reciente, para la enseñanza y evaluación a distancia en la licenciatura.
Módulo I. Moodle básico Módulo II. Moodle intermedio Módulo III. Moodle avanzado Módulo IV. Evaluación con Moodle Módulo V. Versiones recientes de Moodle
- Exámenes parciales (80% del valor de su calificación en cada módulo). - Tareas y ejercicios en línea (20% del valor de su calificación en cada módulo). Requisitos para obtener diploma: * Aprobar todos los Módulos. Calificación mínima aprobatoria en cada módulo de 6.0 (en escala del 0 al 10) * Asistencia mínima de 80% * Evidencia que muestre la aplicación de los conocimientos y habilidades adquiridas en la enseñanza, ya sea a nivel licenciatura, bachillerato, posgrado, universidad abierta o educación continua.
El académico será capaz de desempeñarse como profesor universitario en una plataforma Moodle de versión 4.x para la enseñanza y evaluación a distancia a nivel bachillerato, licenciatura, posgrado, educación continua o sistema de universidad abierta.
- Disposición a llevar un curso auto-gestivo asincrónico por internet. - Contar con al menos 32 horas al mes (de preferencia 8 horas semanales) disponibles para dedicarle al diplomado. - Contar con acceso a PC o laptop (preferentemente), o al menos una tableta, con acceso a internet, para ver los recursos y realizar las actividades planteadas (los materiales estarán disponibles 24/7). - Disposición para estudiar los recursos, realizar las actividades y aprobar los 50 exámenes parciales, de acuerdo al calendario de cada módulo Características deseables (pero no son requisitos indispensables) de los asistentes: - Haber empleado como profesor un aula virtual Moodle al menos un semestre. - Tener acceso como profesor a un curso Moodle (versión superior a 3.9) en su institución académica. - Tener materiales y preguntas a emplear en la enseñanza y evaluación a nivel licenciatura, bachillerato, posgrado, educación continua o sistema de universidad abierta. Es muy recomendable que los interesados hayan ingresado con cuenta de usuario demo, contraseña demo al sitio (https://moodlebasico2022.gnomio.com/course/view.php?id=52) , para valorar la magnitud del diplomado y decidir si podrán cubrir en tiempo y forma el programa.
MÓDULOS DEL DIPLOMADO
Modalidad | A distancia y/o en línea |
Duración en horas | 30.00 |
Días | 04/04/2025, 05/04/2025, 11/04/2025, 12/04/2025, 25/04/2025, 26/04/2025, 02/05/2025, 03/05/2025 |
Horario | 09:00 - 12:45 Hrs. |
Sede | Fac. Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Aula | https://moodlebasico2022.gnomio.com/course/view.php?id=52 |
Observaciones | Todos los recursos y actividades del curso están disponibles 24/7 desde el inicio hasta el final del curso. Al presentar los materiales de apoyo en Libros de Moodle, los asistentes pueden descargar archivos PDF de cada uno de estos libros, que funcionan como memorias digitales del curso. |
Conocer características básicas de la plataforma Moodle, mediante el estudio auto-gestivo de recursos digitales y la realización de actividades individuales en línea en un servidor Moodle dedicado.
1. Introducción a Moodle 2. Comenzando a enseñar con Moodle 3. Añadir contenido a un curso Moodle 4. Monitoreo del progreso 5. Actividades del curso Moodle 6. Actividades H5P 7. Práctica con actividades H5P 8. Gestión del curso Moodle 9. Accesibilidad 10. Aplicación de los conocimientos adquiridos
- Exámenes: 80% - Tareas y ejercicios: 20%
PAULA CATALINA CARDENAS GONZALEZ | |
Síntesis curricular | Maestra en Ciencias Pecuarias (2002), Licenciatura en MVZ (1991), Técnico Académico Titular "B" FMVZ UNAM. Académica de cuatro cursos en el marco del (PASD) Licenciatura de la DGAPA-UNAM: Auto-enseñanza de Moodle para académicos (de principiante a avanzado) (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 21-26 septiembre 2020. Moodle básico para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 marzo- 29 abril 2022. Moodle intermedio para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 julio - 9 septiembre 2022. Mejores exámenes con Moodle 4 (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 16-29 septiembre 2022. Académica del diplomado PASD-DGAPA-UNAM 13983 “Moodle 4 para enseñanza y evaluación en la educación universitaria” (120 horas). Autor de Valero G, Cardenas P. 2016. Formative and summative assessment in veterinary pathology and other courses at a mexican veterinary college. Journal of Veterinary Medical Education (JVME). 44, 2: 331-337, 2017.DOI: 10.3138/jvme.1015-169R. |
Temas que impartirá | 2. Comenzando a enseñar con Moodle 4. Monitoreo del progreso 5. Actividades del curso Moodle 7. Práctica con actividades H5P |
GERMAN VALERO ELIZONDO | |
Síntesis curricular | M Phil (1991). Maestro en Ciencias (1995). Licenciatura en MVZ (1980). Profesor titular "A" de la FMVZ UNAM y Académico de cursos del Programa de Actualización y Superación Docente (PASD) Licenciatura de la DGAPA-UNAM: Auto-enseñanza de Moodle para académicos (de principiante a avanzado) (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 21-26 septiembre 2020. Moodle básico para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 marzo- 29 abril 2022. Moodle intermedio para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 julio - 9 septiembre 2022. Mejores exámenes con Moodle 4 (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 16-29 septiembre 2022. Académico del diplomado PASD-DGAPA-UNAM 13983 “Moodle 4 para enseñanza y evaluación en la educación universitaria” (120 horas). Autor de Valero G, Cardenas P. 2016. Formative and summative assessment in veterinary pathology and other courses at a mexican veterinary college. Journal of Veterinary Medical Education (JVME). 44, 2: 331-337, 2017.DOI: 10.3138/jvme.1015-169R. |
Temas que impartirá | 1. Introducción a Moodle 3. Añadir contenido a un curso Moodle 8. Gestión del curso Moodle 10.Aplicación de los conocimientos adquiridos |
SONIA CRUZ TECHICA | |
Síntesis curricular | Maestría y Licenciatura en Ingeniería en Computación por la UNAM. Diplomada en Moodle 4 para enseñanza y evaluación en la educación universitaria, Herramientas de cómputo para la educación a distancia, Introducción a la práctica docente en ambientes digitales y Plan integral de formación docente en Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia. Cuenta con 5 certificaciones como asesora en línea para asignaturas del área de Matemáticas, Física e Informática del Bachillerato en línea de la UNAM. Gestiona, crea y personaliza cursos Moodle desde 2008. Se especializa en integrar contenido interactivo para ludificar cursos. Como especialista en Moodle, ayuda a los docentes a definir y construir los cursos necesarios para alcanzar sus objetivos. En 2024 presentó “Moodle facilitates admission exams in the ENALLT, UNAM in México” en el Congreso Mundial MoodleMoot 2024 Mérida. Técnica Académica Titular “B” Definitiva en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción de la UNAM. |
Temas que impartirá | El único tema que va a impartir esta ponente es el siguiente: 6. Actividades H5P |
REBECA VALENZUELA ARGUELLES | |
Síntesis curricular | Maestra en Administración de Organizaciones por la UNAM. Ingeniería en Computación. Se ha desarrollado en el ámbito de la tecnología para la educación durante sus 32 años de trabajo en la UNAM. Ha impartido ponencias y talleres, ha publicado artículos y libros y ha sido miembro de comités académicos nacionales e internacionales. Ha coordinado proyectos para desarrollar recursos digitales, sitios y sistemas web y sistemas móviles para la educación. Coordinó de 2009 a 2024 el Seminario Moodle UNAM • México, co-coordinó el Seminario de plataformas libres para la educación mediada por TIC y participó en la organización del Seminario de Redes Sociales y Entornos Digitales. Fue parte del equipo de Responsables Académicas de la Red Universitaria de Aprendizaje. Actualmente inicia actividades la Dirección de Colaboración y Vinculación de la DGTIC. |
Temas que impartirá | El único tema que va a impartir esta ponente es el siguiente: 9. Accesibilidad |
Modalidad | A distancia y/o en línea |
Duración en horas | 30.00 |
Días | 09/05/2025, 10/05/2025, 16/05/2025, 17/05/2025, 23/05/2025, 24/05/2025, 30/05/2025, 31/05/2025 |
Horario | 09:00 - 12:45 Hrs. |
Sede | Fac. Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Aula | https://moodlebasico2022.gnomio.com/course/view.php?id=52 |
Observaciones | Todos los recursos y actividades del curso están disponibles 24/7 para los inscritos desde el inicio hasta el final del curso. Al presentar los materiales de apoyo en Libros de Moodle, los asistentes pueden descargar archivos PDF de cada uno de estos libros, que funcionan como memorias digitales del curso. |
Conocer características útiles intermedias de la plataforma Moodle, mediante el estudio auto-gestivo de recursos digitales y la realización de actividades individuales en línea en un servidor Moodle dedicado, que le faciliten al académico su mejor desempeño como profesor en una plataforma Moodle de versión reciente, para la enseñanza y evaluación a distancia.
1. Introducción al diseño instruccional 2. Mejore su práctica profesional 3. Fomentar la ciudadanía digital 4. Extienda sus habilidades de enseñanza con Moodle 5. Incluya a los alumnos 6. Motive a los alumnos 7. Propiciando el aprendizaje 8. Evalúe a los alumnos 9. Introducción al diseño de aprendizaje ABC 10. Co-crear cursos con diseño del aprendizaje ABC
- Exámenes: 80% - Tareas y ejercicios en línea: 20%
GERMAN VALERO ELIZONDO | |
Síntesis curricular | M Phil (1991). Maestro en Ciencias (1995). Licenciatura en MVZ (1980). Profesor titular "A" de la FMVZ UNAM y Académico de cursos del Programa de Actualización y Superación Docente (PASD) Licenciatura de la DGAPA-UNAM: Auto-enseñanza de Moodle para académicos (de principiante a avanzado) (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 21-26 septiembre 2020. Moodle básico para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 marzo- 29 abril 2022. Moodle intermedio para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 julio - 9 septiembre 2022. Mejores exámenes con Moodle 4 (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 16-29 septiembre 2022. Académico del diplomado PASD-DGAPA-UNAM 13983 “Moodle 4 para enseñanza y evaluación en la educación universitaria” (120 horas). Autor de Valero G, Cardenas P. 2016. Formative and summative assessment in veterinary pathology and other courses at a mexican veterinary college. Journal of Veterinary Medical Education (JVME). 44, 2: 331-337, 2017.DOI: 10.3138/jvme.1015-169R. |
Temas que impartirá | 1. Introducción al diseño instruccional 3. Fomentar la ciudadanía digital 5. Incluya a los alumnos 7. Propiciando el aprendizaje 9. Introducción al diseño de aprendizaje ABC |
PAULA CATALINA CARDENAS GONZALEZ | |
Síntesis curricular | Maestra en Ciencias Pecuarias (2002), Licenciatura en MVZ (1991), Técnico Académico Titular "B" FMVZ UNAM. Académica de cuatro cursos en el marco del (PASD) Licenciatura de la DGAPA-UNAM: Auto-enseñanza de Moodle para académicos (de principiante a avanzado) (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 21-26 septiembre 2020. Moodle básico para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 marzo- 29 abril 2022. Moodle intermedio para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 julio - 9 septiembre 2022. Mejores exámenes con Moodle 4 (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 16-29 septiembre 2022. Académica del diplomado PASD-DGAPA-UNAM 13983 “Moodle 4 para enseñanza y evaluación en la educación universitaria” (120 horas). Autor de Valero G, Cardenas P. 2016. Formative and summative assessment in veterinary pathology and other courses at a mexican veterinary college. Journal of Veterinary Medical Education (JVME). 44, 2: 331-337, 2017.DOI: 10.3138/jvme.1015-169R. |
Temas que impartirá | 2. Mejore su práctica profesional 4. Extienda sus habilidades de enseñanza con Moodle 6. Motive a los alumnos 8. Evalúe a los alumnos 10. Co-crear cursos con diseño del aprendizaje ABC |
Modalidad | A distancia y/o en línea |
Duración en horas | 30.00 |
Días | 06/06/2025, 07/06/2025, 13/06/2025, 14/06/2025, 20/06/2025, 21/06/2025, 27/06/2025, 28/06/2025 |
Horario | 09:00 - 12:45 Hrs. |
Sede | Fac. Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Aula | https://moodlebasico2022.gnomio.com/course/view.php?id=52 |
Observaciones | Todos los recursos y actividades del curso están disponibles 24/7 para los inscritos desde el inicio hasta el final del curso. Al presentar los materiales de apoyo en Libros de Moodle, los asistentes pueden descargar archivos PDF de cada uno de estos libros, que funcionan como memorias digitales del curso. |
Conocer características útiles avanzadas de la plataforma Moodle, mediante el estudio auto-gestivo de recursos digitales y la realización de actividades individuales en línea en un servidor Moodle dedicado, que le faciliten al académico su mejor desempeño como profesor en una plataforma Moodle de versión reciente, para la enseñanza y evaluación a distancia.
1. Apoye a sus alumnos 2. Ludificación en Moodle 3. Libro de calificaciones 4. Evaluación: Explorando tareas 5. Foros: Facilitación y evaluación 6. Evaluación intermedia 7. Plugins adicionales no-estándar, de terceros 8. Enseñanza con Moodle con Inteligencia Artificial 9. Enseñanza de idiomas con Moodle 10. Explorando Glosarios
- Exámenes: 80% - Tareas y ejercicios: 20%
GERMAN VALERO ELIZONDO | |
Síntesis curricular | M Phil (1991). Maestro en Ciencias (1995). Licenciatura en MVZ (1980). Profesor titular "A" de la FMVZ UNAM y Académico de cursos del Programa de Actualización y Superación Docente (PASD) Licenciatura de la DGAPA-UNAM: Auto-enseñanza de Moodle para académicos (de principiante a avanzado) (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 21-26 septiembre 2020. Moodle básico para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 marzo- 29 abril 2022. Moodle intermedio para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 julio - 9 septiembre 2022. Mejores exámenes con Moodle 4 (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 16-29 septiembre 2022. Académico del diplomado PASD-DGAPA-UNAM 13983 “Moodle 4 para enseñanza y evaluación en la educación universitaria” (120 horas). Autor de Valero G, Cardenas P. 2016. Formative and summative assessment in veterinary pathology and other courses at a mexican veterinary college. Journal of Veterinary Medical Education (JVME). 44, 2: 331-337, 2017.DOI: 10.3138/jvme.1015-169R. |
Temas que impartirá | 1. Apoye a sus alumnos 3. Libro de calificaciones 6. Evaluación intermedia 7. Plugins adicionales no-estándar, de terceros |
PAULA CATALINA CARDENAS GONZALEZ | |
Síntesis curricular | Maestra en Ciencias Pecuarias (2002), Licenciatura en MVZ (1991), Técnico Académico Titular "B" FMVZ UNAM. Académica de cuatro cursos en el marco del (PASD) Licenciatura de la DGAPA-UNAM: Auto-enseñanza de Moodle para académicos (de principiante a avanzado) (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 21-26 septiembre 2020. Moodle básico para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 marzo- 29 abril 2022. Moodle intermedio para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 julio - 9 septiembre 2022. Mejores exámenes con Moodle 4 (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 16-29 septiembre 2022. Académica del diplomado PASD-DGAPA-UNAM 13983 “Moodle 4 para enseñanza y evaluación en la educación universitaria” (120 horas). Autor de Valero G, Cardenas P. 2016. Formative and summative assessment in veterinary pathology and other courses at a mexican veterinary college. Journal of Veterinary Medical Education (JVME). 44, 2: 331-337, 2017.DOI: 10.3138/jvme.1015-169R. |
Temas que impartirá | 2. Ludificación en Moodle 4. Evaluación: Explorando tareas 5. Foros: Facilitación y evaluación 10. Explorando Glosarios |
ERIC ROMERO MARTINEZ | |
Síntesis curricular | Estudiante del Doctorado en Pedagogía en la Facultad de Psicología de la UNAM, Maestro en Tecnología Educativa por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje por Virtual Educa e Ingeniero en Computación por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Cuenta con diplomados en la UNAM sobre la Aplicación de las TIC para la enseñanza y Administración de proyectos. Certificado como creador de cursos en Moodle y los Estándares de Competencia EC0336, EC0076 y EC0217.01. Participa frecuentemente en seminarios, cursos y talleres relacionados con el uso de la Tecnología en la educación como son: Seminario Moodle UNAM, Diseño de libros electrónicos interactivos para el aprendizaje asistido por computadora, Herramientas Moodle para la educación a Distancia, Uso educativo de la plataforma Moodle en el desarrollo de Unidades Interactivas de Aprendizaje para el SUA. |
Temas que impartirá | 8. Enseñanza con Moodle con Inteligencia Artificial |
MARIA CLAUDIA OTAKE GONZALEZ | |
Síntesis curricular | Maestra en Innovación y Tecnológica Educativa. Licenciatura en Arquitectura,Diplomada en Lingüística Aplicada. Técnica Académica Titular "A" FES Acatlán. Google educator level 1&2. Jefa del área de cursos del Centro de Desarrollo Tecnológico de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Académica del diplomado del Programa de Actualización y Superación Docente de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM, ID13983 “Moodle 4 para enseñanza y evaluación en la educación universitaria” (120 horas). Autora del curso Moodle “Google Bard para el uso étco de Inteligencia Artificial” en DGTIC-UNAM (https://seminariomoodle.unam.mx/course/view.php?id=157 ). Coautora del curso Moodle “H5P + Moodle = lo mejor de ambos mundos” en DGTIC-UNAM (https://seminariomoodle.unam.mx/course/view.php?id=131). |
Temas que impartirá | 9. Enseñanza de idiomas con Moodle |
Modalidad | A distancia y/o en línea |
Duración en horas | 30.00 |
Días | 01/08/2025, 02/08/2025, 08/08/2025, 09/08/2025, 15/08/2025, 16/08/2025, 22/08/2025, 23/08/2025 |
Horario | 09:00 - 12:45 Hrs. |
Sede | Fac. Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Aula | https://moodlebasico2022.gnomio.com/course/view.php?id=52 |
Observaciones | Todos los recursos y actividades del curso están disponibles 24/7 para los inscritos desde el inicio hasta el final del curso. Al presentar los materiales de apoyo en Libros de Moodle, los asistentes pueden descargar archivos PDF de cada uno de estos libros, que funcionan como memorias digitales del curso. |
Conocer características útiles específicas para la evaluación del aprendizaje en la plataforma Moodle, mediante el estudio auto-gestivo de recursos digitales y la realización de actividades individuales en línea en un servidor Moodle dedicado, que le faciliten al académico su mejor desempeño como profesor en una plataforma Moodle de versión reciente, para la evaluación a distancia.
1. Preguntas de diferentes tipos: características, ventajas y desventajas 2. Recomendaciones para crear mejores preguntas 3. Sugerencias para hacer mejores exámenes 4. Mejora continua de las evaluaciones 5. Preguntas abiertas auto-calificables 6. Puntuación basada en certeza 7. Interpretación de las estadísticas del examen 8. Creación de preguntas de calidad para exámenes 9. Problemas con preguntas y exámenes 10. Otras evaluaciones
- Exámenes: 80% - Tareas y ejercicios: 20%
PAULA CATALINA CARDENAS GONZALEZ | |
Síntesis curricular | Maestra en Ciencias Pecuarias (2002), Licenciatura en MVZ (1991), Técnico Académico Titular "B" FMVZ UNAM. Académica de cuatro cursos en el marco del (PASD) Licenciatura de la DGAPA-UNAM: Auto-enseñanza de Moodle para académicos (de principiante a avanzado) (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 21-26 septiembre 2020. Moodle básico para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 marzo- 29 abril 2022. Moodle intermedio para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 julio - 9 septiembre 2022. Mejores exámenes con Moodle 4 (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 16-29 septiembre 2022. Académica del diplomado PASD-DGAPA-UNAM 13983 “Moodle 4 para enseñanza y evaluación en la educación universitaria” (120 horas). Autor de Valero G, Cardenas P. 2016. Formative and summative assessment in veterinary pathology and other courses at a mexican veterinary college. Journal of Veterinary Medical Education (JVME). 44, 2: 331-337, 2017.DOI: 10.3138/jvme.1015-169R. |
Temas que impartirá | 1. Preguntas de diferentes tipos: características, ventajas y desventajas 5. Preguntas abiertas auto-calificables 7. Interpretación de las estadísticas del examen 9. Problemas con preguntas y exámenes |
GUILLERMO VALERO ELIZONDO | |
Síntesis curricular | Médico Cirujano con especialidades en Medicina Familiar y Anatomopatología. Profesor de Patología. Facultad de Medicina UNAM. Profesor y Administrador de plataforma Moodle para los alumnos de la residencia en Anatomía Patológica de la Facultad de Medicina de la UNAM desde 2022. Creador de numerosos recursos y actividades, preguntas y estrategias para enseñanza de la patología y la evaluación a distancia con Moodle por más de 10 años. Profesor del curso corto de actualización en patología cardiovascular, en versión a distancia con recursos y actividades alojados en Moodle. Usuario muy avanzado de tarjetas didácticas (flashcards) para la enseñanza y auto-evaluación con Moodle. Académico del diplomado PASD-DGAPA-UNAM 13983 “Moodle 4 para enseñanza y evaluación en la educación universitaria” (120 horas). |
Temas que impartirá | 2. Recomendaciones para crear mejores preguntas 3. Sugerencias para hacer mejores exámenes |
GERMAN VALERO ELIZONDO | |
Síntesis curricular | M Phil (1991). Maestro en Ciencias (1995). Licenciatura en MVZ (1980). Profesor titular "A" de la FMVZ UNAM y Académico de cursos del Programa de Actualización y Superación Docente (PASD) Licenciatura de la DGAPA-UNAM: Auto-enseñanza de Moodle para académicos (de principiante a avanzado) (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 21-26 septiembre 2020. Moodle básico para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 marzo- 29 abril 2022. Moodle intermedio para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 julio - 9 septiembre 2022. Mejores exámenes con Moodle 4 (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 16-29 septiembre 2022. Académico del diplomado PASD-DGAPA-UNAM 13983 “Moodle 4 para enseñanza y evaluación en la educación universitaria” (120 horas). Autor de Valero G, Cardenas P. 2016. Formative and summative assessment in veterinary pathology and other courses at a mexican veterinary college. Journal of Veterinary Medical Education (JVME). 44, 2: 331-337, 2017.DOI: 10.3138/jvme.1015-169R. |
Temas que impartirá | 4. Mejora continua de las evaluaciones 6. Puntuación basada en certeza 8. Creación de preguntas de calidad para exámenes 10. Otras evaluaciones |
Modalidad | A distancia y/o en línea |
Duración en horas | 40.00 |
Días | 29/08/2025, 30/08/2025, 05/09/2025, 06/09/2025, 12/09/2025, 13/09/2025, 18/09/2025, 19/09/2025 |
Horario | 09:00 - 14:00 Hrs. |
Sede | Fac. Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Aula | https://moodlebasico2022.gnomio.com/course/view.php?id=52 |
Observaciones | Todos los recursos y actividades del curso están disponibles 24/7 para los inscritos desde el inicio hasta el final del curso. Al presentar los materiales de apoyo en Libros de Moodle, los asistentes pueden descargar archivos PDF de cada uno de estos libros, que funcionan como memorias digitales del curso |
Conocer características útiles específicas especializadas de la plataforma Moodle a partir de la versión 4.0
1. Lo nuevo en Moodle 4.0 2. Experiencias con Moodle 4.0 3. Lo nuevo en Moodle 4.1 4. Experiencias con Moodle 4.1 5. Lo nuevo en Moodle 4.2 6. Experiencias con Moodle 4.2 7. Lo nuevo en Moodle 4.3 8. Experiencias con Moodle 4.3 9. Lo nuevo en Moodle 4.4 y 4.5 10. Aplicación de los conocimientos y habilidades adquiridas en un curso en línea
- Exámenes: 80% - Tareas y ejercicios: 20%
GERMAN VALERO ELIZONDO | |
Síntesis curricular | M Phil (1991). Maestro en Ciencias (1995). Licenciatura en MVZ (1980). Profesor titular "A" de la FMVZ UNAM y Académico de cursos del Programa de Actualización y Superación Docente (PASD) Licenciatura de la DGAPA-UNAM: Auto-enseñanza de Moodle para académicos (de principiante a avanzado) (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 21-26 septiembre 2020. Moodle básico para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 marzo- 29 abril 2022. Moodle intermedio para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 julio - 9 septiembre 2022. Mejores exámenes con Moodle 4 (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 16-29 septiembre 2022. Académico del diplomado PASD-DGAPA-UNAM 13983 “Moodle 4 para enseñanza y evaluación en la educación universitaria” (120 horas). Autor de Valero G, Cardenas P. 2016. Formative and summative assessment in veterinary pathology and other courses at a mexican veterinary college. Journal of Veterinary Medical Education (JVME). 44, 2: 331-337, 2017.DOI: 10.3138/jvme.1015-169R. |
Temas que impartirá | 1. Lo nuevo en Moodle 4.0 2. Experiencias con Moodle 4.0 5. Lo nuevo en Moodle 4.2 6. Experiencias con Moodle 4.2 10. Aplicación de los conocimientos y habilidades adquiridas en un curso en línea |
PAULA CATALINA CARDENAS GONZALEZ | |
Síntesis curricular | Maestra en Ciencias Pecuarias (2002), Licenciatura en MVZ (1991), Técnico Académico Titular "B" FMVZ UNAM. Académica de cuatro cursos en el marco del (PASD) Licenciatura de la DGAPA-UNAM: Auto-enseñanza de Moodle para académicos (de principiante a avanzado) (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 21-26 septiembre 2020. Moodle básico para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 marzo- 29 abril 2022. Moodle intermedio para enseñanza y evaluación (40 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 29 julio - 9 septiembre 2022. Mejores exámenes con Moodle 4 (20 horas). PASD-DGAPA-UNAM. 16-29 septiembre 2022. Académica del diplomado PASD-DGAPA-UNAM 13983 “Moodle 4 para enseñanza y evaluación en la educación universitaria” (120 horas). Autor de Valero G, Cardenas P. 2016. Formative and summative assessment in veterinary pathology and other courses at a mexican veterinary college. Journal of Veterinary Medical Education (JVME). 44, 2: 331-337, 2017.DOI: 10.3138/jvme.1015-169R. |
Temas que impartirá | 3. Lo nuevo en Moodle 4.1 4. Experiencias con Moodle 4.1 7. Lo nuevo en Moodle 4.3 8. Experiencias con Moodle 4.3 9. Lo nuevo en Moodle 4.4 y 4.5 |